BLOQUE 5


INFORMÁTICA 2° GRADO

BLOQUE V


SEMANA 2:

CONTENIDO:
1)    La utilidad del diseño, la representación y el lenguaje técnico para el desarrollo de los procesos técnicos de la informática.
2)    Los criterios y fases del diseño en el desarrollo del proyecto.


APRENDIZAJES ESPERADOS:
·      Identifican y comprenden las características de un proyecto de diseño.
• Reconocen y ponen en práctica habilidades para el diseño como parte del desarrollo de proyectos.
• Proponen y ejecutan acciones de diseño en la ejecución de los proyectos.


5.1.2  DISEÑO, ERGONOMÍA Y ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS.

Todos los objetos deben satisfacer una necesidad de cierto grupo social y ser funcionales.

El diseño de un producto incluye su forma, medidas, material y peso. Y se aplican a cualquier producto.

La parte principal en el diseño es la ESTETICA.

ž  ESTETICA
Es el conjunto de elementos estilísticos que dan una agradable apariencia a la vista.

En el diseño industrial la ESTETICA, se consideran los siguientes valores.

a)  PROPORCION
b)   Es el equilibrio de las partes del producto.

c)   SIMETRIA
d)   Se refiere a la forma, tamaño y posición de las partes del producto.

e)  EURITMIA
f)    Es la forma funcional en que se acoplan las partes para que sea fácil de usar.

ž  ERGONOMIA
Es la ciencia que estudia las características físicas y psicológicas del diseño de productos y maquinara para el uso humano. Tiene 2 objetivos.

1.   Recopilar información sobre las características y limitación en relación con las máquinas y ambiente laboral.

2.   Disponer que el diseño sea seguro en el trabajo y cómodos para  que incrementen la productividad de las actividades.

La ergonomía se relaciona con otras  disciplinas.

ž  ANATOMIA
Estudia la estructura de las diferentes partes del cuerpo humano, animales y plantas.

ž  ANTROPOMETRIA
Estudia las medidas del cuerpo humano.

ž  PSICOLOGIA
Estudia el comportamiento humano hacia determinada formas, colores y combinación.

ž  TOXICOLOGIA
Estudia las sustancias toxicas y sus efectos. Se aplica en las industrias que manejan químico como las pinturas, aerosoles y medicamentos.

ž  INGENIERIA INDUSTRIAL
Estudia la integración idónea de los procesos de trabajo y las personas que lo realizan.


LA UTILIDAD DEL DISEÑO, LA REPRESENTACIÓN Y EL LENGUAJE TÉCNICO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS TÉCNICOS DE LA INFORMÁTICA.

El diseño de un producto tiene como objetivo definir en detalle los procesos complejos de manufactura y ensamble para asegurarse que sea ejecutado de forma correcta durante el proceso de producción.

Por ejemplo los microprocesadores que están compuestos por piezas  y componentes con medidas exactas.


LOS CRITERIOS Y FASES DEL DISEÑO EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO.

El diseño consiste en dar forma a un objeto que puede no existir, o mejorar alguno existente, para satisfacer una necesidad o resolver un problema.

Criterios del diseño
Se basa en la realización de dibujos, bocetos, esquemas que ayudan a prefigurar un objeto.

El diseño es una etapa fundamental para el desarrollo de los proyectos en informática.

Si en la planeación funciona en forma correcta en la vida real tendrá probabilidades de cubrir las necesidades sociales con el funcionamiento de SOFTWARE.

Características generales del diseño

Diseño es uno de esos términos que utilizamos a diario y que tienen más de una interpretación. Por ejemplo, cuando vemos un patrón para confeccionar una prenda de vestir y lo llamamos diseño, nuestra interpretación es correcta. Un diseño es un dibujo esquemático que sirve como guía para elaborar un producto.

También es correcta la interpretación del término cuando alguien ve nuestra ropa y nos dice que le gusta el diseño.

En este sentido, se refiere a que le parece agradable la manera en que el diseñador armonizó los colores, las texturas y las formas de esas prendas. Es decir, un diseño también es la idea básica que se encuentra detrás de todo producto o servicio manufacturado y que se usa para darle forma.


El diseño de un producto: ergonomía y estética

Los primeros ratones (mouse), que sirvieron como interfaz de una computadora eran muy simples. Parecían una pelota ovalada cortada por la mitad. En la actualidad existe una gran variedad muy amplia: los hay desde los que tienen forma de auto, por ejemplo, hasta los que presumen de un diseño ergonómico.

Todos los ratones tienen la misma función y satisfacen la misma necesidad: controlar procesos específicos dentro de los programas computacionales. Sin embargo, cuando necesitamos comprar un nuevo ratón, tomamos en cuenta varios factores.

La estética alude al aspecto exterior de algo, aunque suele relacionarse más con su atractivo visual, de modo que el adjetivo estético se emplea para considerar que algo es bello, en comparación con lo antiestético, que es sinónimo de feo o desagradable. En realidad, el término tiene su origen en la filosofía y la teoría del arte, y se refiere a la esencia y la percepción de la belleza.


·      ACTIVIDAD 1. Investiga en internet  “LAS REGLAS BÁSICAS DE LA ERGONOMÍA EN LA INFORMÁTICA”. Realiza tu actividad por medio de una presentación (PREZI, EMAZE, POWERPOINT).

·      Usos adecuados en cuanto a las siguientes zonas:

·         Zona de trabajo
·         Monitor
·         Vista
·         Sillas
·         Escritorios
·         Mouse
·         Ordenador


·         ACTIVIDAD  2. Apoyándote de la información anterior, completa la siguiente tabla, anotando en cada columna el diseño, la ergonomía y la estética de los objetos informáticos siguientes.


OBJETO O
PRODUCTO
DISEÑO
ERGONOMIA
Facilidad del uso
ESTETICA
Aspecto

RATON O MOUSE

MOUSE SCULPT ERGONOMIC
Gracias a su diseño, que permite una postura más natural de la mano, la muñeca y el antebrazo, el Mouse se integra perfectamente con Windows a través de un botón que proporciona acceso al menú Inicio con un solo toque.
Existentes de diferentes tamaños, colores, tiene una forma estilizada dentro  de lo que cabe y la funda que rodea el cable es de un plástico brillante, por lo que resulta más atractivo a la vista. Hay ópticos e inalámbricos.
MONITOR



TECLADO



PROCESADOR



IMPRESORAS





·      ACTIVIDAD 3. Revisa  tus apuntes y en base a lo consultado, contesta las siguientes preguntas:


1)   ¿Qué  se debe tomar cuenta para el diseño de un producto?
2)   ¿Qué entiendes por estética?
3)   ¿Cuáles son los valores que se consideran en la estética?
4)   ¿Qué es la ergonomía?
5)   ¿Cuáles son los objetivos de la estética?
6)   ¿Con que otras ramas se relaciona la ergonomía?
7)   ¿Bajo qué criterios se basa el diseño?

ACTIVIDAD 4. Observa el siguiente video documental. Elabora un tríptico en COREL DRAW (2 paginas). Diseña 3 objetos que utilices en tu vida diaria y detalla su ergonomía y estética.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario